viernes, 12 de marzo de 2010

Práctica en el aula - Peroooo... ¿Qué es Feevy?


Hoy hemos descubierto una nueva herramienta web para ir completando poco a poco los contenidos de nuestro blog. Su nombre es Feevy, y su creador es un jóven catalán. A pesar de ello, su aplicación ha tenido tanto éxito a nivel internacional que sus contenidos sólo podemos encontrarlos en inglés.

Feevy (http://www.feevy.com/) sirve para poder acceder a los contenidos de todos nuestros blogs "amigos" con tan solo un clic. La idea que nos ofrece esta aplicación no se diferencia tanto de la que nos aporta la propia plataforma de blogspot, sin embargo, con Feevy, además de incluir en nuestro blog una lista de entradas con el nombre del responsable del blog al que seguimos y 'abstract' de su última actualización. Por tanto, cuando más se actualice el sitio web, mayor presencia tendrá en nuestro "ranking bloggero".
Feevy, como novedad sobre blogspot, nos permite introducir una pequeña imagen del blogger al que seguimos. Su interfaz, como vemos, es algo diferente a la de la propia plataforma que utilizamos, por tanto, estéticamente también rompe un poco con el diseño de todo nuestro blog, llamándo más aun la atención de nuestros lectores.

Como desventaja, decir que Feevy no acepta como seguidores a aquellos blogs con direcciones URL con guiones. Por tanto, muchos de mis seguidores se han quedado fuera... ¡una pena!

Podeis descubrir las novedades de Feevy por vosotros mismos en la parte derecha de "elgatonegro".

jueves, 11 de marzo de 2010

Llega a los cines la tercera y última entrega de Millenium


La verdad es que para los que somos seguidores de esta saga, el día 5 de marzo estaba marcado en nuestro calendario desde hace mucho tiempo, era el día en el que llegaba a los cines españoles la venganza de Lisbeth Salander.

La segunda parte de Millenium nos dejó inmersos en un agónico final para esta protagonista, a la que yo considero una verdadera heroína del siglo XXI. La joven ‘hacker’, encarnada por la actriz sueca Noomi Rapace, sobrevive a ser enterrada viva por su propio padre y su hermanastro, pero sus problemas reviven en la tercera parte de la saga, donde tendrá que hacer frente a su acusación de triple asesinato. Pero el periodista Michael Blomkvist le debe una y será el encargado de buscar las pruebas que demostrarán que Salander es inocente.

La cinta (con un título inexplicable) está dirigida por Daniel Alfredson, al igual que las dos anteriores que han ingresado cerca de 14 millones de euros en las salas españolas, sin embargo, sus "hermanas" literarias llevan vendidos cerca de 3 millones de libros en nuestro país.

"La reina en el palacio de las corrientes de aire" es, sin duda, el libro más complejo de la saga, el más político, el de tramas más encarnadas (a pesar de que algunas de ellas no han pasado del papel a la pantalla).

miércoles, 10 de marzo de 2010

Bigelow y su Tierra Hostil... ¡ganan el duelo!


El film bélico "En tierra hostil" gana seis premios y deja K.O a su principal contrincante, "Avatar". Su directora, la estadounidense Kathryn Bigelow se convierte en la primera mujer que gana la preciada estatuilla a la mejor dirección. Por su parte, "Pe", no logra hacerse con el galardón a la mejor secundaria.

La directora norteamericana Kathryn Bigelow ha entrado de lleno en la historia del cine al convertirse en la primera mujer que ha vencido en la categoría de mejor dirección, una "deuda" histórica de la Academia de Hollywood que por fín se ha saldado en esta edición de los Oscar. Lo ha hecho, además, con una producción independiente rodada en 2008 con actores desconocidos y que ha conquistado a la crítica cinematográfica desde el principio por su duro reflejo de la Guerra de Irak. "En tierra hostil" ha sido la película ganadora del Oscar más barata de los últimos años (no llega a 10 millones de euros) y la que menos ha recaudado en taquilla en todo el mundo (apenas unos 15 millones de euros).

Bigelow, con un elegante y sobrio traje gris perla de Yves Saint Laurent quiso dedicar ambos premios, el de mejor película y el de mejor director a las mujeres y hombres que arriesgan sus vidas en Irak, Afganistan y en el mundo entero, y deseaba entre sollozos que "los militares de servicio vuelvan a casa sanos y salvos".

KATHRYN BIGELOW ES LA SEGUNDA DIRECTORA AMERICANA NOMINADA AL OSCAR, LA PRIMERA FUE SOFÍA COPPOLA EN 2003 POR “LOST IN TRANSLATION


Además del premio a la mejor película de 2009, el film de Bigelow logró otras cuatro estatuillas (mejor guión original, mejor montaje, mejor sonido y mejor montaje de sonido). Además, con su triunfo, "En tierra hostil" se consolida, después de "Platoon" en 1986, como el segundo film bélico que gana la estatuilla.

Los Oscar de este año confirmaron la tendencia clara de Hollywood hacia el cine de bajo presupuesto. Primero despuntó con "Crash" en 2006, continúo "No es país para viejos" y se consolidó la pasada edición con la india "Slumdog millionaire".

REALIDAD CONTRA FICCIÓN

El anunciado duelo ‘rosa’ de divorciados Bigelow-Cameron añadía cierto "morbo" a la ceremonia, aunque poco a poco se fue decantando por la primera. El fenómeno "Avatar" se quedó sin fuerzas ante una Academia que cada vez se deja deslumbrar menos por las grandes cifras ("Avatar" ha sido la película más taquillera de la historia del cine)

A pesar de que James Cameron hasta saltó del asiento cuando vió triunfar a su exmujer, su suprerproducción en 3D, sólo pudo conformarse con tres galardones menores, de los nueve a los que optaba, y casi todos técnicos (mejor fotografía, mejor dirección artística y mejores efectos especiales). Desde el principio de la gala, el teatro Kodak estuvo dividido en dos partes enfrentadas: los defensores de "Avatar" y la brigada de Bigelow, pidiendo el derecho a las mujeres a todos los grandes premios de Hollywood.

"EN TIERRA HOSTIL" HA RECAUDADO 100 VECES MENOS EN TAQUILLA QUE SU COMPETIDORA, "AVATAR", LA PELÍCULA MÁS TAQUILLERA DE LA HISTORIA DEL CINE


"En tierra hostil" ha logrado desplazar el punto de mira mediático a la película que, se supone, marcará lo que será el futuro en el cine de Hollywood. Los miembros de la Academia americana se adentraron sin miedo en el film bélico, pese a haber recaudado 100 veces menos en taquilla que su colorista rival.

"Nosotros hemos ganado el premio del público" se adelantaba a afirmar el productor de "Avatar", Jon Landau, ante la previsible derrota de su película.

UNOS PREMIOS MUY REPARTIDOS

Pese a que el duelo En tierra hostil-Avatar centró la atención de la ceremonia, ésta contó con un resto de premios muy repartidos marcados por los BAFTA. Destacar los galardones que conquistó la independiente "Precious" que ya asomaba como posible sorpresa de los Oscar en las encuestas.

Fuera de la tensión palpable en la disputa por el máximo galardón, el resto de la gala fue cumpliendo las apuestas que previamente se habían elaborado. Tras cinco nominaciones (la primera en 1971) y con 60 años, el estadounidense Jeff Bridges logró finalmente el Oscar al mejor actor protagonista por su papel de cantante de country alcohólico en "Crazy Heart" de Scott Cooper. El actor dedicó el galardón a sus padres. Esta interpretación le valió también el premio de la crítica, cuando la mayoría daban como triunfador a Morgan Freeman por su papel de Nelson Mandela en "Invictus" de Clint Eastwood.

La eterna chica de "Speed", Sandra Bullock, se hace con un más discutido Oscar a la mejor actriz protagonista por su interpretación de una madre adoptiva en "The blind side". La Academia dejó de ignorar Bullock tras 20 años en la industria otorgándole la primera nominación junto a Meryl Streep, Helen Mirren, Gabourey Sibide y Carey Mulligan. Además, se ha convertido en la primera actriz que recibe, el mismo año, un premio Razzie a la peor actriz del año por su papel en "Loca obsesión" que tendrá que compartir estantería con el preciado Oscar.

En los apartados de reparto también se cumplieron todos los pronósticos. Muy aplaudido, el hasta hace poco un completo desconocido en el panorama de Hollywood, Christoph Waltz, se alzó con el premio al mejor actor secundario por su brillante interpretación de nazi sin piedad, Hans Landa en "Malditos bastardos" de Tarantino. Con este premio se impuso al resto de candidatos (entre los que se encontraba Matt Damon) y completa una trayectoria impecable, ya que también se ha llevado el Globo de Oro y el premio en el Festival de Cannes y el BAFTA por ese mismo papel.

A PESAR DE OPTAR POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO A LA ESTATUILLA A MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA, "PE" SE VA DE VACIO


Waltz, de 53 años, recibió el Oscar de manos de Penélope Cruz que se quedó con la miel en los labios pero bien acompañada en su butaca por su inseparable Javier Bardem. Fue derrotada por la actriz estadounidense Mo’Nique, por su durísimo papel de madre en "Precious". Después de triunfar en el Festival de Sundance, en los Globos de Oro y en los BAFTA, la actriz de 42 años, partía como clara favorita para imponerse en la categoría de mejor actriz de reparto.

Tampoco hubo suerte para el corto de animación español "La dama y la muerte" (producido por Antonio Banderas) que perdió frente a la francesa "Logorama". Era la quinta vez que un corto esde nuestro país intentaba llevarse la estatuilla.

UNA SORPRESA CON CIERTO SABOR ESPAÑOL

Si hubo una gran sorpresa, una de esas que casi no se contaba en los pronósticos previos a la gala, fue la protagonizada por el Argentino Juan José Campanella y su precioso film "El secreto de sus ojos" que se alzó con el Oscar a la mejor película de habla no inglesa. Un gran premio para una gran película que sedujo al jurado de la Academia más que las otras dos favoritas, la alemana "La cinta blanca" y la francesa "El profeta". Este premio fue entregado a un emocionadísimo Campanella de la mano de Pedro Almodóvar y Quentin Tarantino, una de las parejas de presentadores más llamativos de la la gala.

La producción de Disney/Pixar, "Up" se alzó con la estatuilla a la mejor película de animación. La cinta sobre el anciano que vuela con su casa atada a unos globos para cumplir su sueño de la juventud se impuso, tal y como estaba previsto, con el Oscar animado. "Up" recibió cinco candidaturas, colándose en la de mejor película, algo que sólo había logrado "La Bella y la Bestia" de Disney en 1991. Sólo ésta y "Wall-E" en 2008 han conseguido superar al film en candidaturas, con seis cada una.

UNA GALA SOBRIA Y PREDECIBLE

La 82º ceremonia de los Premios Oscar quedará en el recuerdo como una gala aburrida, sin ritmo y sin gracia, salvo algun chiste de los presentadores Steve Martin y Alec Baldwin y el maquillaje de Ben Stiller imitando a un Na’vi de "Avatar" para dar el oscar a esa categoría. También será recordada por el año en que se volvió a las diez películas candidatas (en lugar de cinco) y por sus críticas ya que la Academia del cine de Hollywood no tuvo en cuenta en sus nominaciones ni a la comedia más taquillera de la historia del cine "Resacón en las Vegas" ni a "500 días juntos", la comedia romantica que rompió moldes. Además, se echó de menos a artístas como Brad Pitt o Robert Pattinson que este año prefirieron no pisar la empapada alfombra roja del teatro Kodak.

sábado, 6 de marzo de 2010

Guía para seguir los Oscar


"Avatar" y "En tierra hostil", con nueve nominaciones cada una, son las grandes favoritas de estos Oscar, una edición que será recordada por el año en que se volvió a las diez películas candidatas, el del reconocimiento a la mítica chica de "Speed" y, por supuesto, el del regreso del "Rey del mundo".

Elgatonegro te deja alguna de las curisidades de las nominaciones para que vivas la gala de este año con todos los datos que necesitas.


- De ganar el preciado Oscar a la mejor película "En tierra hostil" o "Malditos bastardos", sería la primera vez desde 1986 (el año en que ganó "Platoon") que lo hace un film bélico. En 1943 fue el último año en el que diez películas compitieron por el Oscar principal. A partir de 1944 fueron cinco, hasta 2009, donde vuelven a ser una decena. En sus nominaciones, la Academia de Cine no tiene en cuenta ni la comedia más taquillera de la historia del cine, "Resacón en Las Vegas", ni a la comedia romántica más aclamada de los últimos años, "500 días juntos".

- Kathryn Bigelow (directora de "Avatar") es la segunda directora americana nominada al Oscar. La primera fue Sofia Coppola por "Lost in translation" (2003). Antes de ellas sólo habían optado a la categoría de Mejor Dirección dos mujeres: la italiana Lina Wertmüller (en 1976) y Jane Campion (en 1993) de Nueva Zelanda.

- "Up" es también la segunda cinta de animación que se cuela en la categoría de Mejor Película tras la "La Bella y la Bestia" de Disney en 1991. Ésta y "WALL-E" (en 2008) son los films de animación más nominados de la historia con 6 candidaturas cada una. "Up" cuenta con una menos, 5.

- Meryl Streep acumula ya 16 nominaciones al Oscar como actriz principal y de reparto. Es un récord absoluto, pues la siguiente más nominada es Katharine Hepburn con una docena. Sandra Bullock, protagonista de "Speed" también esta nominada este año por su papel en "The blind side". Curiosamente también fue elegida para los primio Razzie (que valoran lo peor de cada año) por su trabajo en "Loca obsesión". Bullock se estrena en esto de los Oscar junto a Sibide y Mulligan, otras dos de las artistas nominadas a mejor actriz protagonista.

- Ninguno de los cinco actores protagonistas nominados tienen el Oscar en esta categoría. Clooney y Freeman lo tienen como secundarios. Colin Firth y Jeremy Renner reciben con esta su primera nominación.


- De los diez nombres que acaparan las nominaciones de interpretación de reparto sólo Penélope Cruz tiene el Oscar en esa categoría por su papel en "Vicky, Cristina, Barcelona". Esperemos que, aunque con muchas menos posibilidades que el año pasado, la joven actriz consiga traer otra estatuilla a tierras españolas por su papel en la exitosa "Nine".

- Desde que se instauró el apartado del Oscar específico a la Mejor película en Lengua NO inglesa, en 1956, Italia es el país más premiado con 10 Oscar de 27 nominaciones, seguido de Francia con 9 estatuillas de 34 nominaciones. Así que de ganar el film francés "Un profeta", los dos países empatarían en galardones. Alemania ha ganado tres veces de un total de 16 nominaciones, convirtiéndose en la cuarta nación más nominada. Fernando Trueba y su "Baile de la victoria" se quedan fuera, pero la presencia española está reforzada por Javier Recio García con su cortometraje de animación "La dama y la muerte" ¡Mucha suerte!

Puedes consultar aquí el listado completo de nominados.